Hay beneficios significativos para las IES que desarrollan una estrategia holística de empleabilidad. Esto va desde actualizar el currículo de acuerdo con las demandas del mercado hasta asociarse con empleadores que ofrecen oportunidades de aprendizaje integradas en el trabajo (como pasantías, participación en investigación científica aplicada, servicio comunitario, etc.), o incluso relacionarse con ex alumnos, quienes se convierten en agentes.
A medida que ingresamos a la próxima era de globalización, el trabajo remoto ahora es la norma, y las preocupaciones ambientales y sociales están en el centro de atención. ¿Cómo está equipando la academia a los estudiantes para este mercado global? ¿Cómo están colaborando con los empleadores para garantizar que los estudiantes sigan siendo competitivos? Descubra herramientas y programas para apoyar a los educadores en este seminario web. Explore estos temas y encuentre soluciones prácticas para impulsar el cambio dentro de su institución.
Las instituciones de educación superior que involucran a sus ex alumnos de manera efectiva tienen acceso a un tesoro de datos y conexiones de la industria que pueden aprovecharse para mejorar la empleabilidad de los estudiantes actuales y los recién graduados. ¿Cómo incentivan los educadores a sus ex alumnos para que participen a largo plazo? ¿Qué tipo de servicios ofrecen las instituciones? En este seminario web, exploraremos cómo las instituciones educativas se comunican con sus ex alumnos y los aprovechan de manera efectiva.
Como el vínculo directo con el mercado, los empleadores son los que mejor saben qué conocimientos y habilidades necesitan sus empleados para que sus empresas sean exitosas. ¿Cómo pueden los educadores crear un escenario en el que todas las partes resulten favorecidas para establecer y mantener relaciones a largo plazo con las empresas? Súmese a este seminario web de Vitae en el que se analizará la forma en que las universidades recurren a los comités asesores de programas y la investigación aplicada, entre otros elementos, para impulsar con éxito sus conexiones con la industria.
Los educadores han acelerado su crecimiento en la educación en línea y están transformando los servicios que proporcionan a sus estudiantes. Esto incluye los servicios profesionales, donde existe la oportunidad de ampliar y mejorar los recursos, llegar a más estudiantes y hacer un seguimiento de los indicadores de éxito, todo ello a través de mayores eficiencias digitales. Este seminario web ofrece perspectivas sobre cómo los principales educadores están digitalizando sus servicios profesionales en apoyo de la excelencia institucional.
Las instituciones de educación superior tienen datos valiosos de estudiantes y graduados, incluidas estadísticas demográficas, de retención y de empleo. El análisis de estos datos mejora los resultados profesionales de los estudiantes. Obtenga información sobre la priorización de datos y la toma de decisiones valiosas como educadores. Libere el potencial de las estrategias basadas en datos para el éxito de los estudiantes.
Los sectores público y privado pueden trabajar juntos en apoyo de sistemas educativos que puedan adaptarse a la enseñanza de las habilidades necesarias para que los estudiantes y los trabajadores tengan relevancia en el mercado laboral actual. En este seminario web se analiza la importancia de permitir el acceso a buenos empleos con salarios justos y condiciones laborales dignas para una mayor parte de la fuerza laboral en el mundo.
Un estudio reciente de IFC y el Grupo del Banco Mundial encontró que la demanda de capacitación en habilidades digitales aumentará en la próxima década, y que existen importantes oportunidades para aumentar el papel del sector privado en la solución de la brecha de habilidades digitales. Los proveedores de educación, los responsables de la formulación de políticas, y el sector privado deberán trabajar juntos para abordar el desafío.
Las instituciones de educación superior están tomando medidas estratégicas para preparar mejor a sus graduados para la fuerza laboral. Están implementando planes multifacéticos que involucran estructuras de aprendizaje virtuales, físicas y experienciales para ayudar a sus estudiantes a adquirir las habilidades necesarias. Este seminario web ofrece perspectivas sobre cómo los principales educadores están evaluando y perfeccionando sus estrategias de empleabilidad en beneficio de sus instituciones, empleadores y sus graduados.
A los empleadores les interesan los candidatos que pueden demostrar que han completado con éxito una pasantía, capacitación u otra forma de aprendizaje con integración laboral. Este seminario web presenta perspectivas de cómo las principales instituciones de educación están estableciendo asociaciones entre la industria y los círculos académicos para asegurar que sus estudiantes sean competitivos y estén preparados para el mundo laboral.
Hoy, los empleadores demandan graduados que estén preparados para el mundo laboral. Buscan postulantes que tengan conocimientos y experiencia que se ajusten directamente a las responsabilidades del puesto. Este seminario web presenta perspectivas de cómo las principales instituciones de educación de los mercados emergentes están diseñando contenidos de cursos que sean más relevantes para las necesidades de los empleadores de modo que los estudiantes destaquen en el lugar de trabajo.
Los centros de emprendimiento ofrecen más que solo habilidades para establecer negocios; equipan a los graduados con habilidades versátiles para cualquier trabajo. Este seminario web explora las configuraciones de centros exitosas, los enfoques prácticos de gestión, los KPI para medir el éxito y la integración de habilidades interpersonales. Obtenga información valiosa y ejemplos regionales para construir y administrar su centro de emprendimiento con éxito.
En medio de un panorama tecnológico dinámico, los requisitos de la industria evolucionan constantemente. Las instituciones de educación superior colaboran con los empleadores a través de organismos asesores liderados por la industria para la relevancia del programa. Profundice en aspectos esenciales: enfoque y participación de la industria, establecimiento de comités, mandatos beneficiosos y desafíos potenciales.
Los servicios profesionales brindan un vínculo vital entre la vida actual de estudio de los estudiantes y su futura vida laboral. En los últimos años, los servicios de carrera se han convertido en una parte integral de todo el viaje universitario de un estudiante, al mismo tiempo que desempeñan un papel en el tratamiento de problemas de equidad y acceso al empleo, como la brecha de género.
Únase a nosotros para aprender las mejores prácticas de las principales jurisdicciones, utilizando ejemplos de casos para resaltar cómo las instituciones de educación superior pueden mejorar la participación de los empleadores para el éxito de los estudiantes. A partir de sus años de experiencia en el campo, el Dr. Peter Constantinou, experto de IFC en participación de los empleadores, compartirá información sobre cómo los comités asesores del programa respaldan el diseño de programas y planes de estudios para apoyar el éxito de los estudiantes.
Navegar por un lugar de trabajo culturalmente diverso es cada vez más importante. Para las universidades, un cuerpo estudiantil internacional es una excelente manera de desarrollar estudiantes culturalmente conscientes y prepararlos para el mercado laboral global. Este seminario web explora cómo atraer estudiantes internacionales y construir una cultura internacional. Los panelistas discutirán y compartirán pasos prácticos para tomar medidas en su institución.
Las instituciones de educación superior tienen una oportunidad sin precedentes para ser más competitivas al adoptar la agenda de empleabilidad. Las micro-credenciales tienen el potencial de alinear la educación más estrechamente con los trabajos y de construir una colaboración entre la industria y los educadores para garantizar que los programas respondan a las necesidades tanto de los estudiantes como de los empleadores.
Desde la demografía básica hasta la retención en el primer año y las estadísticas sobre los resultados laborales, las instituciones que estudian sus datos tienen un mayor potencial para mejorar los resultados profesionales de sus estudiantes. Este seminario web ofrece perspectivas sobre cómo los educadores líderes están adoptando un enfoque basado en datos para impactar positivamente la empleabilidad de sus graduados.
Vivimos en un mundo digital. Las habilidades digitales son necesarias no solo para ser un trabajador eficaz, sino también para ser un ciudadano global eficaz. La pandemia ha aumentado aún más esta necesidad, desafiando a las instituciones de educación superior. En este seminario web, exploraremos estos temas y discutiremos soluciones prácticas de todo el mundo para tomar medidas dentro de su institución.
[#<#<Module:0x00007ff373ad3568>::EventRecord dateTime="2022-05-11T00:08:00-04:00" dateTimezone="EST" description="<p>Hay beneficios significativos para las IES que desarrollan una estrategia holística de empleabilidad. Esto va desde actualizar el currículo de acuerdo con las demandas del mercado hasta asociarse con empleadores que ofrecen oportunidades de aprendizaje integradas en el trabajo (como pasantías, participación en investigación científica aplicada, servicio comunitario, etc.), o incluso relacionarse con ex alumnos, quienes se convierten en agentes.</p>\n" title="Estrategia de Empleabilidad (en Portugués)" subtitle="Presentado en colaboración con Groupo Ser Educacional e Insper" callToActionLabel="Vea la grabación" link="https://www.vitaeready.org/es/stories/employability-strategies-portuguese" photo=... document=nil documentCallToAction="">, #<#<Module:0x00007ff373ad3568>::EventRecord dateTime="2022-05-11T00:08:00-04:00" dateTimezone="EST" description="<p>A medida que ingresamos a la próxima era de globalización, el trabajo remoto ahora es la norma, y las preocupaciones ambientales y sociales están en el centro de atención. ¿Cómo está equipando la academia a los estudiantes para este mercado global? ¿Cómo están colaborando con los empleadores para garantizar que los estudiantes sigan siendo competitivos? Descubra herramientas y programas para apoyar a los educadores en este seminario web. Explore estos temas y encuentre soluciones prácticas para impulsar el cambio dentro de su institución.</p>\n" title="Cómo preparar a sus estudiantes para la próxima era de globalización" subtitle="Presentado en colaboración con WACE y la Universidad de Botho" callToActionLabel="Regístrese" link="https://www.vitaeready.org/es/stories/educating-students-for-globalization" photo=... document=nil documentCallToAction="">, #<#<Module:0x00007ff373ad3568>::EventRecord dateTime="2022-03-09T08:00:00-05:00" dateTimezone="EST" description="<p>Las instituciones de educación superior que involucran a sus ex alumnos de manera efectiva tienen acceso a un tesoro de datos y conexiones de la industria que pueden aprovecharse para mejorar la empleabilidad de los estudiantes actuales y los recién graduados. ¿Cómo incentivan los educadores a sus ex alumnos para que participen a largo plazo? ¿Qué tipo de servicios ofrecen las instituciones? En este seminario web, exploraremos cómo las instituciones educativas se comunican con sus ex alumnos y los aprovechan de manera efectiva.</p>\n" title="El tesoro escondido: el valor del compromiso de los ex alumnos" subtitle="Presentado en colaboración con la Universidad de Lahore y Cornell Tech" callToActionLabel="Vea la grabación" link="https://www.youtube.com/watch?v=1oWCplOTM-8" photo=... document=nil documentCallToAction="">, #<#<Module:0x00007ff373ad3568>::EventRecord dateTime="2021-12-01T09:00:00-05:00" dateTimezone="EST" description="<p>Como el vínculo directo con el mercado, los empleadores son los que mejor saben qué conocimientos y habilidades necesitan sus empleados para que sus empresas sean exitosas. ¿Cómo pueden los educadores crear un escenario en el que todas las partes resulten favorecidas para establecer y mantener relaciones a largo plazo con las empresas? Súmese a este seminario web de Vitae en el que se analizará la forma en que las universidades recurren a los comités asesores de programas y la investigación aplicada, entre otros elementos, para impulsar con éxito sus conexiones con la industria.</p>\n" title="Involucrar a los empleadores en la promoción de la empleabilidad" subtitle="Presentado en colaboración con HTU y la Universidad de York" callToActionLabel="Vea la grabación" link="https://www.vitaeready.org/es/stories/engaging-employers-for-employability" photo=... document=nil documentCallToAction="">, #<#<Module:0x00007ff373ad3568>::EventRecord dateTime="2021-10-06T08:00:00-04:00" dateTimezone="EDT" description="<p>Los educadores han acelerado su crecimiento en la educación en línea y están transformando los servicios que proporcionan a sus estudiantes. Esto incluye los servicios profesionales, donde existe la oportunidad de ampliar y mejorar los recursos, llegar a más estudiantes y hacer un seguimiento de los indicadores de éxito, todo ello a través de mayores eficiencias digitales. Este seminario web ofrece perspectivas sobre cómo los principales educadores están digitalizando sus servicios profesionales en apoyo de la excelencia institucional.</p>\n" title="El futuro de los servicios de orientación profesional" subtitle="Presented in Collaboration with WACE, Pontificia Universidad Católica, and Ashesi University" callToActionLabel="Vea la grabación" link="https://www.youtube.com/watch?v=718VsPNHwFw&t" photo=... document=nil documentCallToAction="">, #<#<Module:0x00007ff373ad3568>::EventRecord dateTime="2021-09-23T08:00:00-04:00" dateTimezone="EDT" description="<p>Las instituciones de educación superior tienen datos valiosos de estudiantes y graduados, incluidas estadísticas demográficas, de retención y de empleo. El análisis de estos datos mejora los resultados profesionales de los estudiantes. Obtenga información sobre la priorización de datos y la toma de decisiones valiosas como educadores. Libere el potencial de las estrategias basadas en datos para el éxito de los estudiantes.</p>\n" title="La empleabilidad de los graduados comienza con los datos" subtitle="Presentado en colaboración con Seneca College, Algonquin College, George Brown College e Imperial College" callToActionLabel="Vea la grabación" link="https://www.youtube.com/watch?v=IxgAn9tsihE" photo=... document=nil documentCallToAction="">, #<#<Module:0x00007ff373ad3568>::EventRecord dateTime="2021-09-22T08:00:00-04:00" dateTimezone="EDT" description="<p>Los sectores público y privado pueden trabajar juntos en apoyo de sistemas educativos que puedan adaptarse a la enseñanza de las habilidades necesarias para que los estudiantes y los trabajadores tengan relevancia en el mercado laboral actual. En este seminario web se analiza la importancia de permitir el acceso a buenos empleos con salarios justos y condiciones laborales dignas para una mayor parte de la fuerza laboral en el mundo.</p>\n" title="Cómo aumentar la eficacia de los modelos de capacitación y de adquisición de nuevas o mejores habilidades" subtitle="Presentado en colaboración con LKDF de la ONUDI" callToActionLabel="Vea la grabación" link="https://www.youtube.com/watch?v=WtV5o7Xo6HI" photo=... document=nil documentCallToAction="">, #<#<Module:0x00007ff373ad3568>::EventRecord dateTime="2021-06-16T09:00:00-04:00" dateTimezone="EDT" description="<p>Un estudio reciente de IFC y el Grupo del Banco Mundial encontró que la demanda de capacitación en habilidades digitales aumentará en la próxima década, y que existen importantes oportunidades para aumentar el papel del sector privado en la solución de la brecha de habilidades digitales. Los proveedores de educación, los responsables de la formulación de políticas, y el sector privado deberán trabajar juntos para abordar el desafío.</p>\n" title="El sector privado: fomento de las competencias digitales a gran escala" subtitle="Presentado en colaboración con AWS, Cyber Education Institute, Cloudswyft, Banco Mundial" callToActionLabel="Vea la grabación" link="https://www.youtube.com/watch?v=tU7exs8OWVI" photo=... document=... documentCallToAction="Informe">, #<#<Module:0x00007ff373ad3568>::EventRecord dateTime="2021-03-17T08:00:00-04:00" dateTimezone="EST" description="<p>Las instituciones de educación superior están tomando medidas estratégicas para preparar mejor a sus graduados para la fuerza laboral. Están implementando planes multifacéticos que involucran estructuras de aprendizaje virtuales, físicas y experienciales para ayudar a sus estudiantes a adquirir las habilidades necesarias. Este seminario web ofrece perspectivas sobre cómo los principales educadores están evaluando y perfeccionando sus estrategias de empleabilidad en beneficio de sus instituciones, empleadores y sus graduados.</p>\n" title="Un enfoque estratégico para la empleabilidad" subtitle="Educadores que lo hacen posible" callToActionLabel="Vea la grabación" link="https://youtu.be/s3VhvLn46i0" photo=... document=nil documentCallToAction="">, #<#<Module:0x00007ff373ad3568>::EventRecord dateTime="2021-02-10T08:00:00-05:00" dateTimezone="EST" description="<p>A los empleadores les interesan los candidatos que pueden demostrar que han completado con éxito una pasantía, capacitación u otra forma de aprendizaje con integración laboral. Este seminario web presenta perspectivas de cómo las principales instituciones de educación están estableciendo asociaciones entre la industria y los círculos académicos para asegurar que sus estudiantes sean competitivos y estén preparados para el mundo laboral.</p>\n" title="El valor del aprendizaje con integración laboral" subtitle="Presentado en colaboración con la Universidad de Waterloo, IR Business School y la Universidad de Asia Central" callToActionLabel="Vea la grabación" link="https://youtu.be/0g7pcAwaG20" photo=... document=... documentCallToAction="Diapositivas">, #<#<Module:0x00007ff373ad3568>::EventRecord dateTime="2020-12-09T09:00:00-05:00" dateTimezone="EST" description="<p>Hoy, los empleadores demandan graduados que estén preparados para el mundo laboral. Buscan postulantes que tengan conocimientos y experiencia que se ajusten directamente a las responsabilidades del puesto. Este seminario web presenta perspectivas de cómo las principales instituciones de educación de los mercados emergentes están diseñando contenidos de cursos que sean más relevantes para las necesidades de los empleadores de modo que los estudiantes destaquen en el lugar de trabajo.</p>\n" title="Preparar a los graduados para el mercado laboral" subtitle="Presentado en colaboración con Ashesi University, Seneca College y Tec de Monterrey" callToActionLabel="Vea la grabación" link="https://www.vitaeready.org/es/stories/course-content-that-counts" photo=... document=... documentCallToAction="Diapositivas">, #<#<Module:0x00007ff373ad3568>::EventRecord dateTime="2023-06-07T00:08:00-04:00" dateTimezone="EST" description="<p>Los centros de emprendimiento ofrecen más que solo habilidades para establecer negocios; equipan a los graduados con habilidades versátiles para cualquier trabajo. Este seminario web explora las configuraciones de centros exitosas, los enfoques prácticos de gestión, los KPI para medir el éxito y la integración de habilidades interpersonales. Obtenga información valiosa y ejemplos regionales para construir y administrar su centro de emprendimiento con éxito.</p>\n" title="Cómo construir un centro de emprendimiento" subtitle="Presentado en colaboración con UTEL, AUC y Babson College" callToActionLabel="Vea la grabación" link="https://www.vitaeready.org/stories/es/building-an-entrepreneurship-center" photo=... document=nil documentCallToAction="">, #<#<Module:0x00007ff373ad3568>::EventRecord dateTime="2023-04-05T08:00:00-04:00" dateTimezone="EST" description="<p>En medio de un panorama tecnológico dinámico, los requisitos de la industria evolucionan constantemente. Las instituciones de educación superior colaboran con los empleadores a través de organismos asesores liderados por la industria para la relevancia del programa. Profundice en aspectos esenciales: enfoque y participación de la industria, establecimiento de comités, mandatos beneficiosos y desafíos potenciales.</p>\n" title="Cómo crear comités asesores de la industria" subtitle="Presentado en colaboración con la Universidad Continental, la Universidad Técnica de Takoradi y la Universidad de York" callToActionLabel="Watch recording" link="https://www.vitaeready.org/es/stories/industry-advisory-committees-higher-education" photo=... document=nil documentCallToAction="">, #<#<Module:0x00007ff373ad3568>::EventRecord dateTime="2023-02-22T08:00:00-05:00" dateTimezone="EST" description="<p>Los servicios profesionales brindan un vínculo vital entre la vida actual de estudio de los estudiantes y su futura vida laboral. En los últimos años, los servicios de carrera se han convertido en una parte integral de todo el viaje universitario de un estudiante, al mismo tiempo que desempeñan un papel en el tratamiento de problemas de equidad y acceso al empleo, como la brecha de género.</p>\n" title="Cómo actualizar los servicios profesionales" subtitle="Presentado en colaboración con Tech Launch Pad en Kennedy-King College y el Grupo del Banco Mundial" callToActionLabel="Vea la grabación" link="https://www.vitaeready.org/es/stories/upgrading-career-services" photo=... document=... documentCallToAction="Recursos Adicionales (EN)">, #<#<Module:0x00007ff373ad3568>::EventRecord dateTime="2022-09-19T17:00:00-04:00" dateTimezone="EST" description="<p>Únase a nosotros para aprender las mejores prácticas de las principales jurisdicciones, utilizando ejemplos de casos para resaltar cómo las instituciones de educación superior pueden mejorar la participación de los empleadores para el éxito de los estudiantes. A partir de sus años de experiencia en el campo, el Dr. Peter Constantinou, experto de IFC en participación de los empleadores, compartirá información sobre cómo los comités asesores del programa respaldan el diseño de programas y planes de estudios para apoyar el éxito de los estudiantes.</p>\n" title="Competencias de empleabilidad" subtitle="Presentado en colaboración con la Universidad Ashesi y la Universidad Técnica de Accra" callToActionLabel="Vea la grabación" link="https://www.youtube.com/watch?v=yOni1Ruh_s4" photo=... document=nil documentCallToAction="">, #<#<Module:0x00007ff373ad3568>::EventRecord dateTime="2022-12-07T08:00:00-05:00" dateTimezone="EST" description="<p>Navegar por un lugar de trabajo culturalmente diverso es cada vez más importante. Para las universidades, un cuerpo estudiantil internacional es una excelente manera de desarrollar estudiantes culturalmente conscientes y prepararlos para el mercado laboral global. Este seminario web explora cómo atraer estudiantes internacionales y construir una cultura internacional. Los panelistas discutirán y compartirán pasos prácticos para tomar medidas en su institución.</p>\n" title="Cómo atraer estudiantes internacionales" subtitle="Presentado en colaboración con la Universidad Cavendish de Zambia y la Universidad del Mar Negro" callToActionLabel="Vea la grabación" link="https://www.vitaeready.org/es/stories/how-to-attract-international-students" photo=... document=nil documentCallToAction="">, #<#<Module:0x00007ff373ad3568>::EventRecord dateTime="2022-11-16T00:00:00-05:00" dateTimezone="EST" description="<p>Las instituciones de educación superior tienen una oportunidad sin precedentes para ser más competitivas al adoptar la agenda de empleabilidad. Las micro-credenciales tienen el potencial de alinear la educación más estrechamente con los trabajos y de construir una colaboración entre la industria y los educadores para garantizar que los programas respondan a las necesidades tanto de los estudiantes como de los empleadores.</p>\n" title="Micro Credenciales: Permaneciendo Relevantes en un Mundo Cambiante" subtitle="Presentado en colaboración con Royal Roads University, The Field Institute and Lab y Thunderbay Collective" callToActionLabel="Vea la grabación" link="https://www.vitaeready.org/es/stories/introduction-to-micro-credentials" photo=... document=nil documentCallToAction="">, #<#<Module:0x00007ff373ad3568>::EventRecord dateTime="2021-05-26T09:00:00-04:00" dateTimezone="EDT" description="<p>Desde la demografía básica hasta la retención en el primer año y las estadísticas sobre los resultados laborales, las instituciones que estudian sus datos tienen un mayor potencial para mejorar los resultados profesionales de sus estudiantes. Este seminario web ofrece perspectivas sobre cómo los educadores líderes están adoptando un enfoque basado en datos para impactar positivamente la empleabilidad de sus graduados.</p>\n" title="La empleabilidad de los graduados comienza con los datos" subtitle="THIS WEBINAR HAS BEEN POSTPONED" callToActionLabel="Regístrese" link="https://nam11.safelinks.protection.outlook.com/?url=https%3A%2F%2Fworldbankgroup.zoom.us%2Fwebinar%2Fregister%2FWN_sxgiXt6nTsOSwDoKDGY4rg&data=04%7C01%7Crcanipa%40ifc.org%7C6d53a7d2076d482ee79908d9147e4645%7C31a2fec0266b4c67b56e2796d8f59c36%7C0%7C0%7C637563354844024789%7CUnknown%7CTWFpbGZsb3d8eyJWIjoiMC4wLjAwMDAiLCJQIjoiV2luMzIiLCJBTiI6Ik1haWwiLCJXVCI6Mn0%3D%7C1000&sdata=VDc2sDzRedUbuCIvKr9AWY%2BfdzuaNjzCg%2BBBnmDLVoQ%3D&reserved=0" photo=... document=nil documentCallToAction="">, #<#<Module:0x00007ff373ad3568>::EventRecord dateTime="2022-10-19T00:08:00-04:00" dateTimezone="EST" description="<p>Vivimos en un mundo digital. Las habilidades digitales son necesarias no solo para ser un trabajador eficaz, sino también para ser un ciudadano global eficaz. La pandemia ha aumentado aún más esta necesidad, desafiando a las instituciones de educación superior. En este seminario web, exploraremos estos temas y discutiremos soluciones prácticas de todo el mundo para tomar medidas dentro de su institución.</p>\n" title="Cómo equipar a los estudiantes con habilidades de alfabetización digital" subtitle="Presentado en colaboración con DP+Associates y el Tecnológico de Monterrey" callToActionLabel="Vea la grabación" link="https://www.vitaeready.org/es/stories/how-to-equip-students-with-digital-literacy-skills" photo=... document=nil documentCallToAction="">]